Siempre podemos dedicar unos momentos de cada atardecer para hacer un balance sobre cómo ha sido nuestro día, qué cosas he conseguido hacer, valorando cualquier cosa, sin exigirnos mucho. Puede ser que hayamos conseguido darnos un día de descanso desconectando de nuestro trabajo o preocupaciones para darnos un respiro.
La evaluación de nuestra vida en todos los ámbitos se hace algo crucial si queremos ser conscientes de dónde nos encontramos en nuestro desarrollo y qué áreas nos hace falta reforzar más, también cuáles son nuestros mejores recursos con los que siempre podremos ayudarnos en cualquier dificultad.
Hay una parte de la psicología que se dedica ya no a tratar problemas ni patologías, sino simplemente a ayudar a las personas a mejorar en algún área personal o a conseguir algún objetivo.
El término Coaching es un anglicismo que procede del verbo inglés to coach, «entrenar» es un método que consiste en dirigir, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades específicas.
Para hacerte una idea de cómo se trabaja, en primer lugar se hace una evaluación teniendo en cuenta todos los ámbitos de la persona, a no ser que ya tenga claro qué objetivo concreto quiera trabajar. Los diferentes ámbitos son:
1. Salud y forma física.
2. Desarrollo personal.
3. Trabajo.
4. Familia.
5. Relación de pareja.
6. Relaciones sociales.
7. Ocio.
8. Entorno físico.
9. Dinero.
Esto dibujado con un círculo, en donde cada ámbito constituye un quesito del círculo, es lo que se llama en Coaching personal o entrenamiento personal: La rueda de la vida.
Voy a plantear ahora una frase para cada ámbito de tu vida y tú podrás valorar hasta qué punto son ciertas para ti, por ejemplo con estas 3 categorías: nada cierto, moderadamente cierto, muy cierto.
Salud y forma física: me siento equilibrado, vital y saludable.
Desarrollo personal: me siento pleno y la vida tiene para mí un gran sentido.
Trabajo: me siento motivado en lo que hago y disfruto mi relación con mis compañeros y clientes.
Familia: siento una profunda conexión con mis seres queridos.
Relación de pareja: vivo una auténtica relación de pareja.
Relaciones sociales: disfruto de la amistad y de las personas que encuentro en mi camino.
Ocio: vivo con entusiasmo mis momentos de ocio.
Entorno físico: disfruto de mi entorno y me siento en armonía.
Dinero: tengo lo que necesito y disfruto de lo que tengo.
Si quieres comentar los resultados de tu evaluación no dudes en compartir aquí con algún comentario o duda, o si lo prefieres de manera privada en mi facebook o al correo:
lourdesgarridomayo@gmail.com
Hola, Lourdes, como siempre un texto que me hace pensar en él durante un tiempo tras leerlo.
En mi caso, la valoración que más uso es "moderadamente cierto", al menos en las categorías que dependen más directamente de mí. En lo de "trabajo" y "dinero". confío en que septiembre me sonría.
Hola Nino. Muchas gracias por tus palabras. Me ha resultado interesante eso que cuentas sobre tus respuestas, las cosas no son ni totalmente ciertas ni nada ciertas, es decir, que ni blanco ni negro, todos los extremos se alejan de la realidad, pero bueno es una forma de hablar y de utilizar las clasificaciones, que hay que tomar con tiento, como todo. Tan sólo sirve para invitar a la reflexión y para que uno se haga una idea del ámbito donde tiene que reforzar más o tiene más carencias, y también por supuesto para saber los ámbitos donde se tienen más recursos porque son los que nos van a ayudar en nuestro crecimiento.
Por otra parte no todo depende de nosotros, como bien dices, y por eso espero que tu ámbito del trabajo y dinero te sonrían.