¿Cómo salir de este atolladero? a la vez que nos lamentamos por el sufrimiento que nos está causando la crisis nos preguntamos cuál es la forma de salir, qué podemos hacer. Entre todos tenemos muchos recursos, unos sabemos hacer unas cosas, otras personas otras. Así comienzan a darse intercambios profesionales muy interesantes con los que podemos conseguir lo que necesitamos y a la vez ofrecer algo a los demás.
Es curioso ver que la entrada más visitada de mi blog en enero ha sido la titulada la ayuda mutua. Esto me ha hecho pensar que empezamos todos a buscar cómo ayudarnos y ha sido muy alentador.
Hay muchas necesidades por una parte y mucho capital humano por la otra. ¿Qué necesitamos para empezar? conectar a las personas con iniciativas necesarias como la de conecta-t 4×4 , pero también necesitamos entre todos hacer análisis de necesidades para ver por dónde comenzar. Si queremos generar ideas para crear ayuda tenemos que saber cuáles son las necesidades de la gente.
¿Y si entre todos pudiéramos dar ideas ante las necesidades de otras personas?
¿Y si hay emprendedores desinteresados deseando saber cuáles son tus necesidades para adaptar su trabajo y salir todos beneficiados?
¿Quieres compartir aquí cuáles son tus necesidades?
Me parece muy buena esta propuesta! Os cuento nuestra idea:
Hace tiempo que se nos ocurrió una idea para plantear a los ayuntamientos, es una propuesta que puede ayudar a enseñar un oficio a los desempleados y hacer que puedan hacer de él un modo de vida, a ayudar a los mayores con un envejecimiento activo y a la vez dar uso a esas escuelas rurales reformadas y reconvertidas en centros sociales para mayores y que en la mayoría de los casos siguen cerradas. Os dejo un enlace con la idea desarrollada a ver que os parece!
http://soluciones3e.wordpress.com/2013/02/07/recuperar-oficios/
Gracias por crear este punto de referencia para que todos puedan aportar alguna luz a esta situación.Saludos
Genial! muy buena propuesta, es justo lo que tenemos que empezar a hacer si queremos salir de donde estamos, ese modelo más sostenible de conviviencia lo tenemos que ocnstruir entre todos. Muchas gracias por vuestra aportación aquí. Haré mi misión de dinamizadora de ideas e información y trataré de ayudaros en lo que pueda.